Washington retira certificación a Colombia, pero mantiene exención de sanciones

Washington retira certificación a Colombia, pero mantiene exención de sanciones

Sep 18, 2025

La decisión del gobierno de Estados Unidos de retirar la certificación a Colombia en la lucha contra el narcotráfico marca un punto de inflexión en la relación bilateral. Sin embargo, la medida vino acompañada de una exención que evita sanciones inmediatas, lo que evidencia un enfoque de presión más que de ruptura.

El presidente Donald Trump aseguró que Colombia “no ha logrado cumplir con sus compromisos de control de drogas”, al tiempo que subrayó que la cooperación crítica se mantendrá por ser de “interés vital” para Washington. De esta forma, la descertificación se convierte en un gesto simbólico que busca enviar un mensaje al gobierno de Gustavo Petro, sin desmantelar los canales de cooperación.

En Colombia, las reacciones oscilaron entre la indignación y la cautela. Petro insistió en que se trata de una medida injusta, mientras que miembros de su gabinete calificaron la decisión como política y no técnica. El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció incluso que el país revisará sus compras de armamento estadounidense.

La medida recuerda a lo sucedido en la década de los 90 con el gobierno de Ernesto Samper, cuando Washington también aplicó la descertificación. No obstante, los expertos coinciden en que la coyuntura actual es distinta: ahora existe un marco de cooperación que Estados Unidos no está dispuesto a desmantelar, en parte por la importancia de Colombia en la estrategia regional de seguridad.

Aun así, el impacto simbólico es considerable. “Se erosiona la confianza y se envía un mensaje claro: Colombia ya no es vista como un socio ejemplar”, explicó Héctor Galeano, investigador en temas de seguridad. El reto para Bogotá será reconstruir la credibilidad frente a Washington, en un escenario donde la política interna y la relación personal entre los mandatarios jugarán un papel decisivo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *