Violencia armada se recrudece en el Catatumbo y la Sierra Nevada en medio de diálogos fallidos

Violencia armada se recrudece en el Catatumbo y la Sierra Nevada en medio de diálogos fallidos

Abr 7, 2025

La promesa de la “paz total” en Colombia atraviesa uno de sus momentos más complejos. Mientras el Gobierno nacional insiste en mantener abiertos los canales de diálogo con actores armados ilegales, sobre el terreno la situación es distinta: enfrentamientos, confinamientos, desplazamientos masivos y rupturas unilaterales de los acuerdos amenazan con revertir los avances de los últimos años.

Uno de los focos más críticos es el Catatumbo, en Norte de Santander, donde recientes combates entre el ELN y las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) han dejado como resultado el asesinato de cuatro firmantes del Acuerdo de Paz, firmantes que habían optado por la legalidad. Además de estas muertes, se ha registrado un incremento en los desplazamientos forzados y el confinamiento de comunidades campesinas, generando una grave crisis humanitaria.

En paralelo, en la Sierra Nevada de Santa Marta, las Autodefensas Conquistadoras (ACSN) anunciaron su decisión de suspender el diálogo con el Gobierno tras un operativo militar que dejó tres de sus hombres muertos. El grupo ha calificado la operación como una traición a la confianza generada en el proceso, y exige garantías claras para retomar conversaciones.

Aunque desde el Gobierno se ha reiterado el compromiso con la paz, la ciudadanía comienza a perder confianza en los avances y en la capacidad del Estado de contener la violencia y proteger a las poblaciones afectadas.

Por ahora, el desafío no solo es retomar las negociaciones, sino también garantizar resultados concretos, proteger la vida de excombatientes y comunidades vulnerables, y evitar que el país retroceda a una espiral de guerra que ya se creía superada.

Foto: Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *