
Alcaldía de Neiva brinda respuesta humanitaria tras emergencia y continúa monitoreos permanentes
El albergue temporal habilitado en el parque La Rebeca fue desmontado luego de constatarse que las condiciones de seguridad estaban garantizadas. Durante cuatro días, la Administración Municipal atendió a 11 familias con servicios integrales como alimentación, atención en salud, cuidado de animales y resguardo de pertenencias.
Una vez superada la emergencia generada por el desbordamiento del río Magdalena, la Alcaldía de Neiva, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres, finalizó el proceso de atención inmediata a las familias damnificadas, quienes comenzaron el retorno progresivo a sus hogares.
La jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo, María Amelia Monroy Ortegón, explicó que “el martes a las 4:00 p. m. se levantó el albergue. Logramos proteger a las personas y sus bienes. Además, hoy iniciamos la entrega de ayudas humanitarias para quienes sufrieron mayores pérdidas, especialmente en camas y utensilios del hogar”.
El censo oficial identificó a 43 familias afectadas. La decisión de permitir el retorno fue tomada tras monitoreos realizados por personal técnico y el Cuerpo Oficial de Bomberos, que verificaron el descenso de los niveles del río y de los embalses El Quimbo (ahora en 90 %) y Betania (91 %).

La entrega de ayudas humanitarias continuará con las demás familias censadas. La Alcaldía de Neiva reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía, y por ello mantiene activos los monitoreos en zonas vulnerables.
Desde Ceibita Baja, Gloria Trujillo Vargas expresó su agradecimiento, “nos han apoyado mucho. No solo mientras estuvimos fuera, también después de volver. Han estado pendientes de todo, desde la alimentación hasta la salud de los niños”.
Otra beneficiaria, Silvia Patricia Useche, también destacó el acompañamiento institucional. “Gracias a la Alcaldía hemos tenido vivienda, ayuda para los niños y todo el respaldo necesario. Nos han sacado adelante”.
Los equipos de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres siguen desplegados en terreno y con el apoyo de drones, vigilando el comportamiento del río para actuar de forma preventiva.
